Las ventanas son elementos imprescindibles en cualquier hogar o construcción y son una pieza fundamental para lograr un hogar confortable, eficiente y seguro. Llegado el momento de renorvarlas es importante conocer algunas claves para elegir las ventanas que más se adapten a nuestra vivienda y necesidades, y lograr la mejor climatización posible.
Si estás en el contexto de una REFORMA INTEGRAL de tu hogar parece la situación adecuada para aprovechar y renovar también las ventanas.
Unas ventanas en óptimas condiciones que cierren a la perfección aportarán mayor SEGURIDAD a tu hogar.
El AHORRO ENERGÉTICO y la mejora de la CLIMATIZACIÓN son las principales y evidentes razones para sustituir unas ventanas antiguas entre cuyas juntas y resquicios se cuela el aire, impidiendo que nuestra vivienda mantenga la temperatura deseada con el menor gasto energético.
La mejora del AISLAMIENTO acústico (ruidos), especialmente en los centros urbanos de las ciudades, es otra razón de peso para sustituir los materiales desgastados y antiguos de las ventanas por otros mejores y más aislantes.
Pretender vivir en una casa bonita y agradable a la vista por dentro y por fuera es algo deseable y hace que la ESTÉTICA sea otra razón para renovar nuestras viejas ventanas.
Muchas ventanas antiguas resultan difíciles de limpiar; las ventanas más modernas, suelen aportar entre otras cosas, la facilidad de LIMPIEZA.
La mayoría de CCAA tienen planes de mejora energética y conceden AYUDAS económicas para la renovación de las ventanas en las viviendas.
Sustituir tus antiguas ventanas por unas más modernas siempre resultará una INVERSIÓN, que te ahorrará dinero y quebraderos de cabeza por mucho tiempo.
Si no eres experto/a en la materia, es muy posible que te pierdas en la infinidad de posibilidades y opciones de ventanas que existen, por lo que lo más práctico y recomendable será buscar ASESORAMIENTO PROFESIONAL. En Reformas Integrales Bilbao contamos con especialistas que te aconsejaran en función de tus necesidades y las características de tu vivienda, para que elijas la opción que más se adapte a ti.
Un factor determinante que debemos tener muy en cuenta es la ZONA GEOGRÁFICA y sus características climatológicas y ambientales, ya que no es lo mismo vivir en el casco urbano de una gran ciudad costera que en una casa en medio de la montaña.
Lo más importante que debemos tener en cuenta a la hora de elegir las ventanas que mejor se adapten a lo que necesitamos son:
Los perfiles son los marcos que soportan los vidrios en las hojas y se unen a la pared. Pueden ser de diferentes materiales cuyas características repercutirán en la climatización, seguridad, durabilidad y facilidad de limpieza.
Antiguamente todas las ventanas eran de madera. Hoy todavía se siguen instalando porque además de ser un material muy aislante, son muy bonitas. Las ventanas de madera modernas suelen ser de pino o de maderas tropicales por su gran resistencia a la humedad. El mayor inconveniente de las ventanas de madera, al margen de su precio, es que requieren mantenimiento periódico.
En sustitución de las antiguas ventanas de madera, llegaron las ventanas de aluminio. Las primeras eran plateadas (y no muy estéticas) pero en la actualidad, las más comunes suelen ser lacadas en blanco (aunque existen otros colores).
El aluminio es un material muy aislante y con una gran relación calidad-precio, sin embargo las más antiguas pueden crear condensación en el interior. Si eliges ventanas de aluminio y quieres evitar que el “puente térmico” que crea el aluminio enfriando la hoja de cristal interna produzca condensación, busca que tenga el sistema RPT (Rotura de Puente Térmico).
Es el material más innovador y que más se instala a día de hoy. El PVC es un material reciclable con gran capacidad aislante y que no genera “puente térmico”. Sin embargo, resulta más caro que el aluminio y no existe mucha variedad de colores.
Ésta es la opción para quien no quiere renunciar al cálido y bonito acabado en el interior, ni al perfecto aislamiento y resistencia. Evidentemente es la opción más cara, pero el magnífico resultado merece la inversión.
Hace años las ventanas solían tener un sólo cristal; pero en la actualidad lo normal es que la mayoría de ventanas cuenten con doble o incluso triple acristalamiento. En principio, a no ser que vivas en una zona muy ruidosa o fría, un doble acristalamiento será más que suficiente; con cristales de 4 mm de espesor y una cámara de aire de 12 mm.
Es imprescindible; y todas las ventanas suelen unir los perfiles a los cristales con juntas o burletes de goma que generan estanqueidad evitando ruidos y pérdidas de calor, un doble acristalamiento será más que suficiente; con cristales de 4 mm de espesor y una cámara de aire de 12 mm.
La forma de apertura de una ventana es un factor que hay que valorar ya que repercute directamente en su funcionalidad, aislamiento y durabilidad.
Las ventanas ABATIBLES U OSCILOBATIENTES tienen un sistema de cierre estanco y por ello son las que aportan el mejor aislamiento. Son algo más caras pero aportan gran seguridad y son las más fáciles de limpiar.
Las ventanas de GUILLOTINA prácticamente han dejado de instalarse, ya que son incómodas, pesadas y pueden resultar peligrosas.
La opción más económica del mercado son las ventanas CORREDERAS. Por su forma de apertura ahorran espacio, pero resultan menos aislantes y algo incómodas de limpiar.
El PRESUPUESTO de las ventanas variará bastante en función de la cantidad y sus medidas; ya que no es lo mismo encargar ventanas con medidas estándar que con tamaños especiales o a medida que incrementará el precio considerablemente. También es importante tener en cuenta el coste de la instalación, que aunque en el caso de las ventanas abatibles es sencilla, será necesario que la realicen profesionales cualificados que sepan colocarlas en la posición correcta, y supervisar la caída de durante la instalación.
El tipo más común de suelo radiante es el sistema radiante por agua y consiste en un entramado de conductos situados bajo el pavimento, por los que circula agua a una temperatura de entre 30 y 40º, y a través de los cuales irradia el calor hacia la estancia.
Dependiendo de nuestras prioridades y necesidades puede resultar una opción muy interesante a tener en cuenta.Como hemos comentado, existen AYUDAS DE LAS CC.AA PARA LA RENOVACIÓN DE LAS VENTANAS para incentivar y favorecer la eficiencia energética. Es sencillo encontrar en internet los requisitos y plazos de tu comunidad autónoma.
Los pedidos de las ventanas suelen hacerse directamente a fábrica y de media suelen tardar entre 20 y 30 días. Las fábricas cierran en el mes de agosto; por lo que si haces tu reforma integral en los meses de verano es imprescindible pedirlas con la suficiente antelación para evitar retrasos inesperados en el plazo de finalización de la obra.
Realizar una REFORMA integral en tu hogar, es una tarea importante que requiere planificación y tener muchas cosas en cuenta, además de coordinar a muchos profesionales para que cada proceso se realice de la mejor manera y todo funcione y encaje a la perfección.
En Reformas Integrales Bilbao contamos con profesionales cualificados que se encargan de todo el proceso de tu reforma, haciendo que resulte fácil, se ajuste a tus necesidades y el resultado sea inmejorable.
Ahorrate dolores de cabeza con nuestra guía de las reformas integrales
En Reformas Integrales Bilbao disponemos de un servicio de visualización fotorealista para que puedas ver tu cocina en 3D antes de empezar la reforma!